*.·MoonPink·.*: mayo 2006
+.jueves .+
Yo creo que una fusión entre el egoísmo, y la envidia; creer que algunos son intocables, lo que nos hace envidiarlos, y el rídiculo egoísmo de creer que solo a nosotros nos pasa lo malo.
Cuando me preguntan -Porque a mi?
yo contesto -Yporque no?
+.viernes .+
Hace unos días platicando con mi familia, sobre el tema de hoy en México, la violencia; decian que deberian legalizar la droga, así se acabaría tanta matanza entre narcos y policias, que ya no se sabe quien pega primero, pero pegan dos veces; y todos coincidiamos que se legalizara, alguien dijo que "antes" era igual, la mafia traficaba alcohol, hasta que lo legalizarony se acabo el desmadrito de quien mata a quien, y quien persegue a quien; en eso se escucha un -No saben lo que dicen!!!! Todos nos quedamos callados y asombrados por el grito colerico; -No se dan cuenta que si se acaba la droga, aumentaran los secuestros? Las estorciones? Los delitos a mano armada? Piensenlo, todo en esta vida es un equilibrio... Y ahi venia mi mentecita, que al escuchar la palabra equilibrio, penso en bueno y malo, oscuridad y luz, Ying y Yang... Amor y odio, por no mencionar más, obviamente ya tenia en mi mente este registro de estas ambieguedades, como yo digo siempre, "Todo tiene dos vertientes, el bueno y malo", pero lo que me dejo con una estela de dudas, fue precisamente la palabra equilibrio; cuantas veces no he escuchado/leído que uno debe ser equilibrado? Pero no había reflexionado que al estar en equilibrio, uno debe mantener estas dos vertientes en la misma posición, es decir, nunca podremos ser completamente buenos, porque perderiamos el equilibrio, aun y cuando se dice que es la mejor forma de vivir, es por eso que el amor siempre va ligado al odio; tampoco podemos ser completamente malos, porque algo despertaria en nosotros un lado positivo; el nombre que le pongamos es lo de menos.
Es ahora que entiendo que la perfección es una utopía, por lo tanto un "mundo perfecto" no existe, pues debe tener un equilibrio, el punto a reflexionar ahora es si se esta inclinando la balanza hacia el lado negativo, si ganara la violencia, el odio, el dolor; a la paz, al amor, a la felicidad? No podemos ir por la vida pensando que debemos ser mitad buenos y mitad malos; porque justificariamos más males; y que dentro de todo lo bueno y lo malo es relativo, así que quien pueda decir que tan buenos o tan malos podemos ser, seguramente sera crucificado... O tal vez ya lo fue.
+.jueves .+
Solo pon play, y escucha con atención...
+.viernes .+
Cuantas y cuantas cosas se relacionan con los ojos, con mirar, con observar?
*Ojos que no ven, corazón que no siente?
**Los ojos son, el espejo del alma?
***El ojo del amo engorda el ganado?
*****Haz bien sin mirar a quien?
******A caballo regalado no se le mira el colmillo?
En la peli de Y tu que ."#$%&!! sabes? Hicieron un estudio, donde explican que los ojos ven cierto objeto, y el cerebro reacciona a este estimulo, y en el aparato que utilizaron para hacer el estudio, notan que se iluminan ciertas partes del mismo; ahora el estudiado cierra los ojos pero se le pide que piense en el mismo objeto anterior, y se vuelven a iluminar las mismas partes del cerebro en el aparato; ellos preguntan si son los ojos los que ven, o es el cerebro? Yo supongo que la traducción es incorrecta, pues es ilogico pensar que el cerebro observa sin los ojos, pues tambien lo hace con los otros sentidos; pero el punto que me llama la atencion es el poder de la mente para "hacer creer" al cerebro que esta "viendo" algo que en realidad solo esta imaginando.
Lo que me hace pensar, en todas las veces que pensamos en mil cosas y las creemos, porque las imaginamos, no se si me explico; pero el ejemplo más simple que se me ocurre es cuando idealizamos a una persona, cuando sin conocerla, sin saber más nada de ella, nos "enamoramos", es porque hemos creado en nuestra mente una conexión imaginaria, haciendole creer a nuestro cerebro que si existe. O por ejemplo podemos ir al baño de nuestra casa, casi con los ojos cerrados, porque nuestro cerebro sabe el camino, no necesita verlo. El poder de la mente, es enorme!! Con que facilidad podemos creer o dejar de creer porque vemos o porque no lo hacemos.
Aunque tengo otra teoria, en la que los ojos se acostumbran a mirar, que dejan de ver; es decir, dejamos de darle valor a las cosas porque existen en la monotonia, porque estamos tan acostumbrados a verlas, que las obviamos, que ya no observamos, que como ya estan registradas en nuestro cerebro, no necesitamos verlas más pues para nosotros ahí estan...
Lo que me lleva a concluir; vemos lo que queremos ver? Cada quien tiene su propia perpectiva por supuesto, pero esto no es igual a tener su propia visión de las cosas o las circunstancias, por eso la relatividad es tan amplia, pero donde encaja la realidad?? Hasta que punto podemos coincidir universalmete sobre lo que vemos? Vemos solo con los ojos? Supongo que un ciego me dira que no; que el puede ver con otros sentidos, como el tacto, el oído, el olfato; el cerebro es el que mira, pero la mente es la que manda VER ó no VER, esa es la cuestión.
This free script provided by
Amaranta*
Dynamic Drive
Sis*
Kors¢ha *
Piltrafa *
Phineas*
Lu¢ia *
Ra¢kel*
Andy *